¿Cuál es la diferencia entre una puerta acorazada y una blindada?
Una puerta blindada ofrece una capa de seguridad adicional mediante una estructura de acero o material reforzado en su interior. Es ideal para resistir ataques moderados y proporcionar una protección adecuada para la mayoría de los hogares. Sin embargo, su capacidad de resistencia es menor en comparación con una puerta acorazada.
Por otro lado, las puertas acorazadas están diseñadas para ofrecer un nivel superior de seguridad. Estas puertas cuentan con múltiples capas de acero y refuerzos adicionales que las hacen mucho más resistentes a ataques fuertes y a técnicas de apertura forzada. Son la opción preferida para aquellos que buscan una protección máxima.

¿Qué puerta acorazada elegir?
Tipos de puertas acorazadas
El primer paso para elegir tu puerta acorazada es determinar la zona de la casa en la que necesitas la puerta. Según su localización, hay tres tipos de puertas:
- Puertas acorazadas para piso: más delgadas en comparación con las de chalet, ya que están diseñadas para espacios más reducidos. A menudo tienen un diseño más moderno y elegante, adaptándose a la decoración de apartamentos. Están diseñadas para resistir intentos de robo en entornos urbanos, con cerraduras de alta seguridad y sistemas de anclaje.
- Puertas acorazadas para chalet: más gruesas y pesadas, con un estilo más tradicional y diseñadas para ofrecer una mayor resistencia en casas unifamiliares.
- Puertas acorazadas de trasero: más funcionales y prácticas, ya que suelen ser utilizadas como entradas secundarias. Destacan por su funcionalidad y su resistencia a los fenómenos meteorológicos.

Las mejores puertas acorazadas
1. Seguridad: asegúrate de que la puerta tiene un certificado de seguridad. Los tres niveles de certificación de puertas acorazadas son de menor a mayor seguridad: A2P BP1, A2P BP2 y A2P BP3.
2. Materiales: una puerta fabricada con materiales de alta calidad, como acero o una combinación de acero y otros materiales resistentes, garantiza una mayor durabilidad y seguridad.
Uno de los puntos clave es que la puerta ofrezca un aislamiento acústico, aislamiento térmico y sea resistente al fuego.
3. Sistema de cerradura:opta por una cerradura de alta seguridad, preferiblemente con múltiples puntos de anclaje. Las cerraduras certificadas A2P se clasifican en 3 categorías (1, 2 o 3 estrellas).
4. Instalación: la instalación es clave. Asegúrate de que sea realizada por profesionales para garantizar que la puerta esté correctamente fijada y funcione adecuadamente.
5. Estilo y diseño: la puerta también debe complementar la estética de tu hogar. Hay muchas opciones en el mercado que combinan seguridad y diseño.
6. Presupuesto: establece tu presupuesto y recuerda que invertir en seguridad es fundamental. A veces, lo más barato puede no ser lo más seguro.
7. Opiniones y recomendaciones: investiga y lee opiniones de otros usuarios sobre diferentes marcas y servicios.
Si estás buscando las mejores puertas acorazadas de Madrid, Fichet Madrid es una excelente opción para encontrarlas y recibir el asesoramiento necesario para una correcta elección.