Servicio Técnico Oficial Fichet, cerrajería y urgencia 24 horas

Sentirse seguro en el hogar, en ocasiones, se convierte en una difícil tarea si no se cuenta con el apoyo de un servicio técnico oficial. En ciudades grandes, como por ejemplo Madrid, tener una buena seguridad en la vivienda es algo imprescindible. La capital española se posiciona como la ciudad donde más robos se comenten en todo el país, con una de las tasas más altas de criminalidad y robos con fuerza, tanto en el hogar como en establecimientos comerciales. Se suele decir que las ciudades grandes como Madrid o Barcelona nunca duermen y esto también se aplica cuando hablamos de los ladrones. Por ello, contar con un buen servicio técnico de urgencia es una cuestión de gran importancia. Claves y acciones del Servicio Técnico Oficial Fichet Hoy en día, encontrar un servicio técnico o un servicio de cerrajería parece sencillo, sobre todo si la búsqueda se realiza por Internet. El problema surge cuando personal no cualificado ofrece un servicio de cerrajería sin atender a los estándares profesionales, aplicando tarifas inadecuadas y realizando un trabajo incorrecto. Esto puede ocasionar que el servicio y los productos sean de baja calidad, por lo que lo recomendable es asegurarse de contratar un servicio profesional que garantice buenos resultados. El servicio técnico de Fichet Madrid lo compone un gran equipo de profesionales de cerrajería expertos en seguridad, cuyo objetivo principal es mejorar la seguridad física de un hogar y/o negocio. Gracias a la profesionalidad, certificación, experiencia y alta cualificación del equipo de Fichet Madrid, podemos ofrecer un Servicio Técnico Oficial que aporta total confianza a nuestros clientes. Servicio de cerrajería El servicio de cerrajería es uno de los más importantes que ofrecemos en Fichet Madrid. No sólo nos encargamos de cambiar los cilindros de cualquier marca del mercado, sino que también, somos expertos en reparación de cerraduras, bombillos y cierres electrónicos, tanto a clientes particulares como a comunidades de vecinos o locales. Dado que no es posible predecir cuándo va a ocurrir un imprevisto con la cerradura de una puerta, en Fichet Madrid, ofrecemos nuestro servicio en horario de urgencia, las 24 horas del día cualquier día del año. Apertura de puertas y cajas fuertes Cuando una puerta no ha sido cuidada con el mantenimiento adecuado puede disminuir su efectividad, disminuyendo la seguridad que proporciona y derivando en fallo o bloqueo de la puerta. Hay un alto número de casos sobre el deterioro de las puertas y cajas de seguridad debido al paso del tiempo, intentos de manipulación externa como por ejemplo intentos de robo fallidos, además de por un mal uso del producto. Cuando una puerta o caja de seguridad se encuentran bloqueadas, es imprescindible acudir a un experto de seguridad para proceder a su desbloqueo y apertura, para volver a dejarla operativa. Desde el Servicio Técnico Fichet, analizamos de forma minuciosa cualquier problema o fallo que presente tu puerta de entrada, previniendo que vuelva a suceder. No importa si tu puerta es blindada, acorazada o si se trata de una puerta de seguridad, reparamos cualquier tipo de puerta, tanto para el domicilio como para un negocio. Mantenimiento de puertas de seguridad Es importante que la puerta de seguridad, tanto de una vivienda como de un negocio, esté siempre operativa. Cuando una puerta no presenta un mantenimiento correcto, con los años disminuye poco a poco su eficiencia, por eso, uno de los servicios que siempre recomendamos a nuestros clientes es el mantenimiento anual de puertas de seguridad. Junto con este servicio, desde Fichet Madrid ofrecemos el servicio de urgencias sin ningún coste adicional, en los casos donde la puerta se encuentra bloqueada o requiera el reemplazo de piezas de repuesto, excepto bombillos. Garantiza la seguridad a tu hogar o negocio gracias a un correcto mantenimiento de las puertas de seguridad que ofrece nuestra marca. Reparación de puertas y cajas Ofrecemos un servicio de reparación de puertas de seguridad y cajas fuertes destinado a particulares y empresas. Nuestros técnicos, expertos en marcas oficiales como la Fichet Madrid y otras marcas de renombre, ofrecen siempre un servicio personalizado, adaptado a cada cliente y producto, proporcionando la mayor calidad. En Fichet Madrid, llevamos más de 40 años protegiendo hogares y negocios de la capital. Contamos con la profesionalidad de expertos en seguridad, experiencia, innovación y el respaldo de las mejores marcas. No dudes en visitarnos en la Calle Atocha 117, ubicada en el centro de Madrid y confía la seguridad de tu hogar a profesionales como nosotros, Fichet Madrid.
Vicios Ocultos

La compra de viviendas de segunda mano permite a los compradores obtener precios más asequibles y la oportunidad de adaptar la vivienda a las necesidades y gustos de los nuevos propietarios. Antes de que te invada la ilusión por la compra del nuevo hogar, hay que tener en cuenta los conocidos vicios ocultos. Los vicios ocultos en una vivienda se convierten en un problema de gran magnitud si no son detectados a tiempo. Además de interesarnos por la iluminación de la vivienda o los metros útiles de esta, también es muy importante prestar gran parte de nuestra atención a conocer el estado de conservación del domicilio y a detectar cualquier posible desperfecto. Cabe destacar que no sólo los vicios ocultos pueden aparecer en viviendas de segunda mano, sino también en residenciales nuevos. Qué son los vicios ocultos Se pueden definir como los defectos y desperfectos que tiene un domicilio -no detectados a simple vista- los cuales únicamente se perciben cuando los nuevos residentes comienzan a vivir en el inmueble. Estos vicios ocultos demuestran que el domicilio no se encuentra en el estado que indica el vendedor antes de la compra de la vivienda. Gracias al amparo del código civil, estos desperfectos deben ser reparados por el vendedor del inmueble, independientemente de que estos estuvieran en conocimiento de ellos. En un plazo de seis meses después de la compra, los nuevos residentes de la vivienda han de reclamar los vicios ocultos que se encuentren en el domicilio. 5 vicios ocultos más comunes en una vivienda En este artículo, vamos a nombrar los 5 vicios ocultos que aparecen con mayor frecuencia en las viviendas. Instalaciones de agua Es muy común encontrar defectos en la vivienda relacionados con humedades, filtraciones o goteras. Esto se debe principalmente a la antigüedad de las tuberías o al mal estado de conservación de estas. En ocasiones, estos problemas también se deben a una ineficiente impermeabilización. Dependiendo del origen, su reparación puede ser más compleja o sencilla. A pesar de ello, no es conveniente dejar pasar mucho tiempo una vez sea descubierto el error, ya que este puede desembocar en problemas que se agravan rápidamente. Instalación eléctrica La instalación eléctrica puede ocasionarnos diferentes “dolores de cabeza”. Desde defectos en las tomas de corrientes, hasta una instalación eléctrica obsoleta o defectuosa provocada por un empleo de materiales inadecuados. Estos vicios ocultos pueden ser solventados de una forma sencilla y económica. Deficiente aislamiento térmico y acústico Si la vivienda padece problemas ocasionados por el ruido o la temperatura, lo más probable que el origen de los problemas sea provocado por un mal aislamiento de la vivienda. Las principales causas de este mal aislamiento se deben a la falta de tratamiento de puentes térmicos e incluso, su mala colación o el empleo de unos materiales inadecuados para su función. Cimentación de la vivienda Las fisuras y grietas en las paredes son vicios ocultos muy comunes en longevas edificaciones. El paso del tiempo suele ser el principal motivo, al igual que reformas mal ejecutadas u obras en edificios cercanos. Recientemente, diferentes viviendas de obra nueva han sido víctimas de este tipo de desperfectos, debido a que, en el momento de la construcción, la edificación no obtuvo una correcta cimentación. Acabados de la vivienda Por último, cabe mencionar los errores en los acabados de los domicilios, los cuales pueden desembocar en otros vicios ocultos como son las humedades o goteras. Nos referimos a vicios ocultos causados debido a un mal acabado en la pintura del domicilio, en suelos y en acabados interiores. La mala calidad de los materiales o una ineficiente colocación pueden provocar desperfectos difíciles de solventar. Cómo detectar vicios ocultos No es sencillo detectar los vicios ocultos de un domicilio, de ahí el origen de su término “oculto”. Para no caer en el error de adquirir una casa con desperfectos, lo más recomendable es acudir a la vivienda con un perito antes de iniciar los trámites de compraventa del inmueble, para que este acredite el estado real de la vivienda. También, puede ser recomendable solicitar la Inspección Técnica de Edificaciones, un documento que acredita el estado -tanto de la vivienda como del edificio- en el que se encuentra. Este documento acredita que se cumplen todos los requisitos legales. Otra de las formas de averiguar si la vivienda padece de vicios ocultos es preguntando directamente a los futuros vecinos. Estos pueden desvelarte cualquier anomalía que se encuentre en el edificio difícil de detectar de forma aparente. Seguridad en el hogar La seguridad es una cuestión que en ocasiones futuros compradores pasan por alto. Debido a que no es un problema de gran envergadura o difícil de solucionar, no llega a tener el calificativo de “vicio oculto”. Disponer de una puerta acorazada en la vivienda es sinónimo de seguridad o calidad de vida. En ocasiones, no se tiene clara la diferencia entre puerta acorazada y puerta blindada. Ambas son consideradas como puertas de seguridad, aunque las prestaciones son claramente diferentes. Las puertas acorazadas son las que realmente proporcionan seguridad y protección al domicilio. En caso de que la vivienda no cuente con este tipo de puerta, es recomendable acudir a profesionales del sector que ofrezcan asesoramiento personalizado para cada vivienda y recomienden los sistemas idóneos para proteger el inmueble. Fichet Madrid es una empresa que lleva más de 30 años cubriendo las necesidades de seguridad de sus clientes. Trabajan con el objetivo de poner en marcha soluciones de seguridad a medida, ofreciendo las mejores novedades técnicas, gracias a que cuentan con el respaldo de marcas tan reconocidas como son Fichet y Gunnebo. Fichet Madrid ofrece asesoramiento personalizado, con la intención de encontrar el mejor sistema de seguridad para cada domicilio.
Puertas de uso profesional

Mantener el éxito de un negocio no es sencillo. Las obligaciones diarias y conseguir una gestión eficiente del negocio puede hacer que sus propietarios no presten suficiente atención a la seguridad de la empresa. Por ello es importante instalar puertas de uso profesional que garanticen la seguridad del negocio. Los robos y hurtos en comercios no tienen estacionalidad, ya que un simple descuido del dueño puede brindar la oportunidad perfecta a los asaltantes de hacerse con el botín. Además, en un negocio pueden darse diferentes contratiempos, entre ellos, los incendios y el establecimiento debe estar preparado para hacer frente e impedir su propagación. Diferentes profesionales del sector de la seguridad recomiendan contar con un equipo de expertos que planifiquen, aconsejen e instalen sistemas de seguridad que se adapten a las necesidades y particularidades de cada comercio. Los diversos negocios tienen sus características específicas, y las puertas de uso profesional también. Por ello, en este post vamos a describir qué puertas de uso profesional son las más idóneas para cada negocio. Puertas de uso profesional de alta seguridad La puerta es el primer elemento que consiguen vulnerar los asaltadores, por lo que, es imprescindible elegir la puerta que aporte el mayor grado de seguridad y, de paso, de prestaciones. Las puertas acorazas de máxima seguridad son las opciones idóneas para instalar en un negocio. Estas, además de proteger el local frente a los ladrones, proporcionan cierto grado de resistencia al fuego, además de aislamiento térmico y acústico, ayudándonos frente a las variaciones de temperaturas y el ruido. Para saber si estamos instalando la puerta correcta, hay que comprobar si esta ha sido certificada por la CNPP como asP BP3 y por la Normativa Europea. Esto significa, que la puerta ha sido sometida a diferentes pruebas y ensayos y, según los resultados, cumple con los requisitos para considerarla puerta de máxima seguridad. Por otro lado, además de la puerta, también es recomendable que la cerradura cuente con el certificado de máxima seguridad. Esto significa que es inmune a técnicas de asalto tales como el método bumping, la ganzúa, el taladro, la torsión o el método de extracción. Fichet Madrid comercializa las mejores puertas de seguridad para negocios. Estas, además de cumplir con todos los requisitos técnicos, ofrecen diferentes diseños y acabados para alcanzar la armonía con la decoración del negocio. Puertas de uso profesional de máxima seguridad de grado V Todos los negocios demandan una garantía total de seguridad y protección. A pesar de ello, existen sectores específicos que requieren un plus de protección, como son las joyerías, galerías de arte, museos y administraciones de lotería, entre otros. Estos establecimientos son el blanco perfecto para los asaltadores, ya que es posible conseguir un suculento botín. Por ello, según las órdenes Ministeriales sobre Seguridad Privada, los negocios más susceptibles a robos o asaltos deben contar con puertas certificadas de grado V según la normativa europea UNE EN 1627. Las puertas de grado V instaladas en estos establecimientos, cuentan con una cerradura de 5 puntos certificada a2p con tres estrellas. La cerradura de seguridad que lleva instalada goza de cuatro triples pestillos laterales deslizantes constituidos por un bloque de tres barras de acero de 18 mm de diámetro más un doble pestillo central. Además, cuentan con un sistema antiefracción integrado, el cual acciona el bloqueo de la cerradura en caso de intento de robo. Por otro lado, estas puertas de seguridad de grado V están construidas con 60 mm de espesor de la hoja, junto con un blindaje de acero de 30/10 mm con una elasticidad muy alta. Fichet Madrid trabaja con puertas de máxima seguridad de grado V. Su equipo de expertos asesorará a cualquier propietario al seleccionar la puerta idónea para su establecimiento. Puertas cortafuego Las puertas cortafuego se emplean para limitar la propagación del fuego y así, evitar que las llamas avancen a pasos agigantados. Estas puertas suelen estar construidas en metal, pero, dependiendo de las circunstancias y exigencias del lugar, se pueden fabricar en diferentes materiales como el aluminio o la madera. También, pueden ser fabricadas con una o doble hoja y adaptar su apertura a lo exigido por el establecimiento, pudiendo abrirse de forma corredera, como una puerta convencional e incluso en forma de “guillotina”. Las puertas cortafuego ofrecen diferentes versiones, ya que son elementos de seguridad empleados en diferentes tipos de establecimiento: desde un centro comercial hasta una fábrica. Fichet Madrid ofrece diferentes modelos y características de puertas cortafuego, de forma que cumplan todas las exigencias de calidad y seguridad en cualquier tipo de establecimiento. Puertas de control de acceso Hay negocios donde es imprescindible mantener un control de la entrada y salida de los clientes/ consumidores. Estas puertas de acceso son idóneas para lugares como bancos, edificios públicos, aeropuertos y oficinas que cuentan con información o material sensible o son más susceptibles de sufrir asaltos por las características de la labor que se desempeña en ellos. Hay numerosos tipos de controles de acceso que protegen las entrada de diferentes maneras, como los arcos de detección de metales, tornos, cintas para paquetes, barreras de acceso peatonal o los pasillos motorizados, entre otros. Otras puertas de uso profesional Puertas anti-explosión Las puertas anti-explosión se demandan para mejorar la seguridad de lugares sensibles como sedes corporativas, aeropuertos o centrales nucleares entre otros. Están diseñadas para la protección ante explosiones, válidas para una detonación de hasta 15 toneladas. Puertas antibalas Las puertas antibalas están fabricadas con la intención de impedir los ataques físicos y las armas de fuego. Gracias a la instalación de una puerta antibalas es posible configurar una estructura blindada, capaz de transformar cualquier recinto interior en un cuarto blindado. Puertas fuertes Las puertas fuertes están diseñadas para proteger recintos acorazados, fabricadas con distintos tipos de paneles con los que fabricar paredes, suelos y techos de la cámara de seguridad.
5 elementos de seguridad imprescindibles para un negocio

La prevención es el mejor sistema de seguridad que podemos instalar en nuestro negocio. En el post anterior, tratamos de dar respuesta a las “5 preguntas más comunes sobre seguridad en el hogar” y, al igual que el hogar, los negocios no están exentos de asaltos e intentos de robo. Diferentes tipos de asalto en los negocios En un negocio se pueden cometer diferentes tipos de asalto: Donde personas ajenas a la empresa o incluso internas sustraen bienes sin ejercer violencia. La gravedad del episodio dependerá del valor del bien sustraído. Robo físico. El asaltador sustrae sin violencia bienes o dinero del negocio forzando elementos de seguridad, por ejemplo, forzando una caja fuerte o simplemente rompiendo la cerradura. Atraco. Robo de bienes y dinero ejerciendo violencia contra otros individuos. Robo cibernético. Se sustrae información valiosa y confidencial de una empresa gracias a dispositivos inteligentes, por ejemplo, la clave de una cuenta bancaria. Por ello, es importante anticiparse a cualquier situación y elegir los mejores sistemas de seguridad para proteger nuestro negocio. En este post, vamos a ofrecer una selección de los 5 elementos de seguridad imprescindibles para un negocio. Selección de los elementos de seguridad imprescindibles para un negocio Puertas de acceso de uso profesional Tras analizar el modelo de negocio y sus necesidades de seguridad y protección, hay que escoger la puerta de seguridad profesional y los sistemas de seguridad que más se adapten y cumplan con los requisitos requeridos por la empresa, teniendo en cuenta diferentes factores. Las puertas acorazadas son el mejor elemento disuasorio para proteger el negocio de asaltos. Estas puertas de alta seguridad también son utilizadas en domicilios, las cuales impiden el acceso en cualquier tipo de asaltos. A pesar de ello, hay ciertos negocios que precisan de una mayor protección, como por ejemplo joyerías, galerías de arte y museos o administraciones de lotería. En estos casos específicos, se recomiendan puertas acorazas de grado 5, las mas seguras y robustas del mercado. Estas puertas han sido sometidas a ensayos de seguridad de gran dificultad, empleando herramientas que solo un ladrón con experiencia utilizaría para el asalto. Cajas fuertes y armarios de seguridad Las cajas fuertes profesionales reúnen distintos requisitos técnicos, encaminados a cubrir las necesidades profesionales. Estas son un elemento imprescindible para cualquier negocio, ya que cuentan con una gran capacidad de almacenamiento, alta resistencia frente al robo y una gran resistencia al fuego. Fichet Madrid cuenta con diferentes gamas y modelos de cajas fuertes profesionales, cuya misión es garantizar la protección de lo más valioso de un negocio ya que están dotadas de un alto nivel de seguridad. Todas ellas ofrecen distintos tamaños y disposición, para empotrar en los muros o anclar, con ranura para recaudación de dinero, con acabados en cuero o diseños verdaderamente estéticos, de forma que se adaptan a cualquier necesidad y espacio. Sistemas electrónicos de seguridad Los sistemas electrónicos de seguridad tienen la misión de dar aviso e informarnos de lo que sucede en nuestro negocio mientras estamos ausentes. Las cámaras de seguridad térmicas generan imágenes térmicas, gracias a su capacidad de distinguir las diferentes temperaturas. Destinadas a grandes espacios, estas cámaras de seguridad térmicas emiten alarmas con la intención de prevenir un posible robo. Por otro lado, las alarmas de intrusión, también se encargan de detectar la llegada de un intruso al negocio. Estas envían una alerta a una central receptora, dando el aviso de intento de entrada no autorizada donde a la vez se activa un dispositivo de advertencia para expulsar a los ladrones del recinto. Fichet Madrid trabaja con diferentes modelos de sistemas electrónicos de seguridad como alarmas de intrusión y cámaras de seguridad térmicas e incluso, controles de acceso biométricos + pin, la forma más segura de identificación de personal y control de acceso. Mantenimiento preventivo Para mantener siempre operativos los sistemas de protección y seguridad del negocio, es recomendable contar con un servicio de mantenimiento que se encargue de verificar la seguridad del establecimiento, así como reparar los elementos defectuosos. Fichet Madrid ofrece un servicio de mantenimiento de calidad, rápido y seguro. Los profesionales que forman parte del equipo ofrecen asesoramiento gratuito y personalizado. Además, en caso de tener alguna avería o no poder abrir la puerta o la caja fuerte, el equipo de cerrajería de Fichet Madrid se encarga de la reparación y la apertura de dichos elementos. Por otro lado, una visita anual y un servicio de urgencia 24 horas permitirá mantener el negocio a punto para resistir frente a cualquier intento de asalto. Antes de contratar cualquier servicio e invertir en seguridad para el negocio, es recomendable contar con grandes profesionales que trabajen con elementos certificados de alta calidad y seguridad, como los que componen el equipo de Fichet Madrid. Puertas de seguridad y protección profesional Además de proteger nuestro negocio frente a un posible robo, también hay que tener en cuenta posibles accidentes como incendios o explosiones, según la actividad de la empresa y las exigencias del lugar que se pretende proteger. Fichet Madrid cuenta también con puertas anti-explosión, fabricadas para mejorar la seguridad en ubicaciones sensibles, como por ejemplo aparcamientos o laboratorios. Por otro lado, Fichet Madrid trabaja con diferentes modelos de puertas cortafuegos, imprescindibles dentro de la prevención de incendios, las cuales cubren las necesidades de protección unidas a la estética y la calidad. Resisten de 60 a 120 minutos, y están certificadas con diferentes grados de seguridad, cumpliendo con la normativa aplicada según el tipo de comercio y establecimiento. Con la intención de controlar el acceso y ganar en seguridad, las puertas giratorias de seguridad y las barreras de acceso peatonales -destinadas a exteriores-, son las opciones más apropiadas. Este tipo de puertas de acceso otorgan una alta velocidad de paso, así como un paso bidireccional, además de una posición de emergencia para casos de evacuación. Por otro lado, los pasillos motorizados ofrecen prestaciones similares a las puertas giratorias de seguridad. Estas son compatibles con lectores de tarjetas, teclados, sistemas de inserción de tickets y dispositivos biométricos.
¿Cuándo y cómo cambiar la cerradura?

Es inevitable que los sistemas de seguridad del hogar, como la cerradura, queden obsoletos con el paso del tiempo y sea necesario cambiarlo. Su uso y desgaste, unido a las nuevas técnicas de asalto que se ponen en práctica cada día, hacen que renovar la seguridad del hogar sea una inversión necesaria. Es importante tener en cuenta que no todos los sistemas de seguridad que se encuentran en el mercado cumplen su función y garantizan la protección de la vivienda. Por ello, lo más recomendable es consultar a profesionales del sector que trabajen con sistemas oficiales de calidad certificada. En este post hablaremos sobre como y cuando cambiar la cerradura. Cambiar la cerradura: Cilindro/Bombín El bombín de la puerta de entrada al domicilio es el elemento de seguridad del hogar que se cambia con más frecuencia. Perder las llaves de casa, sufrir un robo o mudarse a un nuevo domicilio son las causas más comunes que obligan a los propietarios a sustituir el bombín y cambiar la cerradura de nuestra vivienda. En cualquier caso, lo más recomendable es cambiar completamente el sistema de la cerradura, apostando por marcas de alta calidad que garanticen la seguridad del domicilio. Cerraduras de alta seguridad: Vertipoint y Fortissime Fichet Madrid¸ empresa reconocida dentro del sector gracias a su amplia experiencia y servicios de calidad, incluye en su catálogo las cerraduras de alta seguridad Vertipoint y Fortissime. Ambas cuentan con un certificado A2P 3 estrellas, lo que significa que han resistido con éxito las pruebas efectuadas por el centro nacional de prevención y protección (CNPP). Su cilindro F3D proporciona un juego de cuatro llaves, que únicamente pueden ser duplicadas en las fábricas de Fichet gracias a su tarjeta de identificación con código. La cerradura Vertpoint de Fichet está provista de tres puntos de cierre, dos de ellos tipo pestillo basculante de gancho. Este diseño consigue absorber el empuje que ejercen los ladrones sobre la puerta, dificultando su entrada al domicilio. Por otro lado, la cerradura Fortissime incorpora cinco puntos de cierre, cuatro pestillos basculantes de tipo gancho y uno doble central de tipo bulón. Cerraduras de seguridad: Cerradura invisible La cerradura invisible es una cerradura de alta seguridad cuya instalación se realiza en la parte interior de la puerta, de forma que desde fuera de la vivienda es prácticamente imposible detectar dicha instalación. Gracias a un pequeño mando, similar a la llave de un vehículo, se acciona la cerradura, la cual funciona mediante códigos encriptados anticopia de código evolutivo. Estos códigos cambian de forma automática con la intención de impedir la entrada a los ladrones, a pesar de tener conocimientos informáticos. Ciertos modelos de cerraduras invisibles, comercializados por Fichet Madrid cuentan con una pequeña alarma capaz de avisar a los propietarios de los movimientos de la puerta, llegando incluso a dar aviso cuando esta no se ha cerrado de forma correcta. Las cerraduras invisibles pueden instalarse en cualquier tipo de puertas – excepto en puertas acorazadas, ya que estas disponen de sistemas de alta seguridad- ya sean simples puertas de madera o blindadas, debido a sus dimensiones 84x151x41mm y su peso de 990. Servicio técnico Fichet Contratar un servicio de mantenimiento de cerrajería ayuda a prevenir que tanto la cerradura como la puerta del domicilio pierdan su función de garantizar la seguridad en el hogar. Fichet Madrid cuenta con un servicio técnico, el cual se ocupa los sistemas de seguridad, cerraduras y puertas se encuentren siempre operativos. Los técnicos de cerrajería se encargan de realizar una visita anual a cada propiedad, con la misión de revisar los elementos de la cerradura y los equipos de bisagras. También, se ofrece un asesoramiento gratuito sobre cualquier mejora o nueva instalación en todos los equipos. Gracias a contratar este servicio con Fichet Madrid, los clientes tienen cubierto un servicio de urgencia 24 horas toda la semana para emergencias y diferentes descuentos si es preciso contratar otro servicio como por ejemplo cambios de bombillos. Contar con un servicio oficial Fichet como el que ofrece Fichet Madrid garantiza la seguridad y protección en la vivienda, así como el buen estado de elementos de seguridad tan imprescindibles como la cerradura.
Servicio técnico Fichet Madrid

En la zona céntrica de Madrid, calle Atocha, nació el Punto Fuerte de Fichet Madrid Atocha Seguridad, hace más de 30 años, de la mano de Dolores Andújar, nuestra gerente. Al contar con tantos años de experiencia, en Fichet Madrid es usual detectar las necesidades de seguridad de los ciudadanos, adaptandose continuamente para proteger a las familias y negocios frente a robos en una gran ciudad como Madrid. Por este motivo, Fichet Madrid garantiza un servicio profesional y de máxima calidad, tanto en sus productos como en el servicio técnico que ofrece a sus clientes. Servicio técnico El servicio técnico de Fichet Madrid se puede resumir como el conjunto de acciones llevadas a cabo por especialistas altamente cualificados del sector de la cerrajería y la seguridad física, cuya misión es prevenir y solucionar problemas relacionados con la protección del hogar o negocio. Mantenimiento Es importante que la puerta de seguridad, tanto de domicilio como de negocio, se encuentre siempre operativa y garantizando la máxima seguridad. Por este motivo, Fichet Madrid ofrece un servicio de mantenimiento preventivo de puertas de seguridad. Gracias a este servicio, un profesional de la cerrajería realizará una visita anual con la intención de revisar todos los elementos de la cerradura y los equipos de bisagras. Con este mantenimiento, se puede asegurar la durabilidad y eficacia de la puerta de seguridad en todo momento. Además, Atocha Seguridad cuenta con un servicio de urgencias Fichet 24 horas sin coste adicional para el cliente, garantizando una solución rápida y de calidad en caso de necesitarlo en cualquier momento del día. El equipo de profesionales de Fichet Madrid ofrecen asesoramiento gratuito ante cualquier mejora, urgencia o nueva instalación. De esta forma, cada caso es particular; primero se evalúa y luego, se toman medidas específicas, llevando a cabo un servicio personalizado y de calidad. Reparación El servicio de reparaciones de puertas y cajas de seguridad, así como su instalación, hacen de Fichet Madrid una empresa líder en el sector. Según el tipo de dispositivo de seguridad, Fichet emplea un servicio de reparación oficial u otro. Los servicios técnicos oficiales, tienen acreditación para emplear los elementos de esta marca y lo hacen respetando las normas de seguridad e integridad de los elementos y de los clientes. No recurren a la piratería, ni trabajan con sucedáneos. Fichet Madrid se encarga de la reparación de puertas de pisos, chalets, trasteros, de comunicación interior y puertas profesionales. Además, suministra e instala puertas acorazadas, destacando las puertas para uso de vivienda Gama Foxeo y de vivienda unifamiliar Gama Stylea, la combinación perfecta entre diseño y seguridad. Servicio de cerrajería Además del cambio y el mantenimiento de cilindros, Fichet Madrid también se encarga de la reparación de cerraduras y cilindros, invirtiendo siempre en seguridad e incorporando cerraduras y bombines de máxima calidad con certificación oficial. En Fichet Madrid, son expertos en la reparación e instalación de elementos de seguridad añadidos como cierres eléctricos, barras anti-pánico, alarmas, señales, muelles cierrapuertas, etc. Los profesionales de Fichet Madrid trabajan en la reparación e instalación de sistemas electrónicos como las alarmas de intrusión y cámaras de seguridad térmicas, destinadas tanto a la vivienda como a pequeños y medianos negocios. Sumados a las cámaras de vigilancia, se trabajan los circuitos cerrados de televisión CCTV, una tecnología de videovigilancia diseñada para supervisar una diversidad de ambientes y actividades. Así mismo, se instalan y controlan sistemas de registro y de acceso como lectores de tarjeta o de huella dactilar, con teclado electrónico o de proximidad. Apertura de puertas y cajas fuertes En caso de notar cualquier defecto o disminución de la prestaciones de una cerradura o dispositivo de seguridad, Fichet Madrid analizan de forma minuciosa la situación, el tiempo de vida de los elementos, el emplazamiento, la antigüedad de la puerta, el uso que se le está dando, etc. El objetivo es ofrecer el mejor servicio y la solución más eficiente y beneficiosa.
Evita la posibilidad de robo instalando cerraduras de seguridad Fichet

El hurto y los robos con fuerza en domicilios y establecimientos suponen un alto porcentaje del total de infracciones cometidas en España. Actualmente, diferentes marcas invierten en innovación sacando al mercado una amplia oferta de sistemas de seguridad. A pesar de ello, los ladrones también actualizan sus técnicas de asalto intentando burlar cualquier método que impida su acceso a la vivienda o establecimiento. La forma más común entre los atracadores para entrar en cualquier domicilio o negocio es forzar la cerradura. Este es el método más seguro para no ser descubiertos, ya que no emite ningún ruido que alerte a los vecinos. Además, si actúan con rapidez evitan ser vistos. En este post, vamos a explicar las diferentes técnicas de asalto usadas actualmente por los ladrones y cómo Fichet planta cara a este problema, incluyendo en su catálogo cerraduras que garantizan la máxima seguridad. Técnicas de asalto más usadas Métido bumping El método bumping es una de las técnicas más empleadas por los ladrones, ya que se ejecuta en poco tiempo, no deja huella y no emite sonidos alarmantes para los vecinos. Consiste en introducir una llave maestra dentro de la cerradura. Con la ayuda de un martillo o cualquier otro objeto, dan unos pequeños golpes a la llave para que las pestañas del cilindro se accionen, la puerta quede abierta y así, poder acceder al interior. Posteriormente, para no ser descubiertos, los asaltadores cierran la puerta y el bombín queda aparentemente intacto. La ganzúa Una ganzúa es un alambra fuerte, doblado en uno de sus extremos a modo de garfio. Se utiliza introduciendo dicha ganzúa en la cerradura para hacer correr los pestillos, consiguiendo abrir la puerta sin necesidad de una llave. Los pistones de la cerradura deben estar alineados de forma que el cilindro pueda girar perfectamente. En la actualidad, los asaltantes disponen de varios tipos de ganzúa. Las más conocidas son las ganzúas de tensión wrench, gancho y serpientes. Todas ellas diseñadas para abrir distintos tipos de cerradura. Método impresionig Este método es tan común como los mencionados hasta ahora. Se ejecuta insertando una lámina especial de aluminio moldeable dentro del bombín de la cerradura. Cuando el propietario del domicilio introduce la llave en la cerradura, esta se queda copiada en la lámina de aluminio, utilizándola posteriormente como un “molde” con el que poder conseguir copias y poder realizar el asalto. Con esta técnica de robo, los ladrones no dejan ninguna evidencia y por tanto, dificultan la denuncia previa por parte de los habitantes del domicilio. El imán Esta peculiar forma de entrar en un domicilio o negocio solo es efectiva si el propietario de la vivienda tiene las llaves puestas dentro de la cerradura. Consiste en acercar un potente imán a la cerradura y hacer girar las llaves que están insertadas al otro lado de la cerradura. Si un ladrón consigue acceder a la vivienda a través de esta técnica, significa que uno de los habitantes se encuentra en el interior y podría vivir una desagradable experiencia. La mirilla Esta última técnica de asalto es la más inusual, llegando a catalogarla como “robo de película”. Se realiza formando un pequeño orificio en la mirilla de la puerta, en la cual se introduce un elemento de metal que consigue accionar el picaporte del interior de la vivienda. Cerraduras de seguridad Fichet Fichet incluye en su catálogo las cerraduras de seguridad Vertpoint y Fortissime, diseñadas con la intención de impedir la entrada a la vivienda o negocio a personas no autorizadas. Ambas cuentan con un certificado A2P de 1 y 3 estrellas, marca de calidad reconocida por las compañías aseguradoras, al resistir con éxito las pruebas efectuadas por el centro nacional de prevención y protección (CNPP). De esta forma, Fichet asegura nuestro espacio frente a cualquier tipo de ataque mencionado anteriormente. Por otro lado, tanto la cerradura de seguridad Vertpoint como la Fortissime cuentan con un sistema de protección para evitar que se realice la técnica impresioning. Su cilindro F3D proporciona un juego de cuatro llaves, las cuales solo se pueden duplicar a través de una tarjeta de identificación. La cerradura Vertpoint de Fichet está provista de tres puntos de cierre y dos pestillos basculantes de gancho. Este diseño absorbe el empuje que ejercen los ladrones sobre la puerta, dificultando así su entrada a cualquier domicilio. Además, una carcasa metálica protege la zona central y los pestillos de la cerradura protegiéndola para no quedar a la vista o expuesta a sufrir deterioros comunes. En cuanto a la cerradura de seguridad Fortissime, cuenta con cinco puntos de cierre, cuatro pestillos basculantes de tipo gancho y uno doble central de tipo bulón. Fichet ofrece diseño, estilo y seguridad. Ambas cerraduras pueden personalizarse en cuanto a su acabado, pudiendo ser forradas en madera o lacadas en Blanco, Marrón o cualquier otro color RAL, manteniendo el estilo de la vivienda. En cuanto al equipamiento interior, la manilla puede ser de latón pulido brillante o cromado cepillado mate, de acuerdo con el resto de los herrajes interiores y exteriores de la vivienda.
Las cajas fuertes profesionales: seguridad de Fichet y Gunnebo

Continuamos con otro post consecutivo a los dos últimos (las cajas fuertes y las cajas fuertes domiciliarias). En este post, hablaremos sobre la gama de cajas fuertes profesionales que ofrecen Fichet Madrid y Gunnebo para resguardar a buen recaudo objetos de valor con una una mayor seguridad. ¿Qué son las cajas fuertes profesionales? Las cajas fuertes para profesionales son cajas fuertes que reúnen distintas especificaciones técnicas, encaminadas a cubrir necesidades profesionales como mayor resistencia al fuego, gran capacidad de almacenamiento, alta resistencia frente al robo, complejos dispositivos electrónicos de apertura… Dentro de estas cajas fuertes profesionales encontramos grandes niveles de seguridad y armarios ignífugos de alta resistencia al fuego. Cajas fuertes de alto nivel de seguridad Cajas fuertes gama PRIMUS Diseño: puerta extraíble para una fácil instalación con la incorporación de una maneta para mayor comodidad y acceso. Un pestillo de 24 mm de diámetro que hace que lacaja fuerte sea una de las más seguras del mercado. En caso de entrega con escalera, la gama Primus permite desmontar la puerta para que sea más manejable. Modelos: existen 5 modelos con gran variedad de tamaños para satisfacer todas las necesidades de espacio. Tamaños: dependiendo de su modelo, podemos encontrar una altura exterior entre 34- 124 cm y un acho entre 50 y 65 cm. Dependiendo del modelo escogido, las cajas fuertes Primus tienen de 24 a 284 litros de capacidad y de 93 a 386 Kg. Cerradura: es una cerradura de llave clase A con certificación o cerradura electrónica clase B con retardo. Además, viene con una bocallave que incorpora una placa que la hace ser más resistente y segura. Doble protección – robo y fuego: certificado con resistencia al robo y al fuego 30 minutos. Cajas fuertes gama PROGUARD Esta caja fuerte para profesionales tiene una resistencia de hasta 60 minutos al fuego. Diseño: construida por un innovador y ligero material especial de Chubbsafes. Está fabricado según el sistema de gestión de calidad 9001:2000. Con su opción de depósito, se puede introducir efectivo y objetos de valor de forma segura debido a que el cajón está diseñado con un dispositivo antipesca para evitar la extracción de los contenidos. Modelos: se encuentran cuatro modelos diferentes, con las mismas prestaciones. Se diferencian en tamaños y capacidades. Tamaños: su altura total oscila entre 69 y 130 cm, su ancho entre 50 y 60 cm y de 52 cm a 56 cm. de fondo. El modelo menor tiene 45 Litros de capacidad y 144 Kg de peso. El mayor, 180 Litros y 290 Kg. Cerradura: es una cerradura de alta seguridad de clase A, avalada por la norma EN 1300. Cajas fuertes gama DUOGUARD Las cajas fuertes Douguard ofrecen una protección de grado 0 (7.600€) y I (25.000€), según la norma europea EN 1143-1, certificada por el ECB-S. Además, ha sido homologada por normativas europeas en cuanto a conservación frente al fuego de documentos en papel. Una ventaja que ofrece es que cada modelo puede ser comercializado con una gama de accesorios interiores que permiten al usuario tener el almacenamiento deseado, en cuanto a cantidad y orden. Diseño: el material empleado en su fabricación asegura una exhausta seguridad frente a casos de robo e incendio, además reduce su peso. Para aumentar su protección, ofrece un bloqueo activo con placas anti-taladro, que hacen de esta caja fuerte un elemento infranqueable. Modelos: ocho modelos diferentes con las mismas prestaciones. Se diferencian en su tamaño, capacidad y peso. Tamaños: gran variedad de tamaños, desde un alto exterior de 44 cm hasta 185 cm. En cuanto a la anchura exterior existen tres diferentes: 50, 60 y 68 cm. El peso depende del tamaño, oscila entre 90 y 415 Kg. Albergan un volumen de 40 a 443 litros. Cerradura: las cajas fuertes Duoguard poseen una cerradura electrónica de clase B, alta seguridad o una cerradura de llave de clase A, pudiendo instalar una combinación de ambas. Cajas fuertes gama TRIDENT Diseño: las cajas fuertes Trident han sido diseñadas de forma ergonómica para ofrecer un pleno acceso de contenido cuando la puerta está abierta únicamente 90º. Están disponibles una serie de accesorios interno-opcionales como por ejemplo estantes reforzados o estantes para carpetas colgantes. Modelos: hay 7 modelos disponibles para cada tipo de protección. El modelo 600 (88 X 185 cm exterior) puede instalarse con dos columnas de compartimentos y el modelo 910 (125 X 185 mm exteriores) puede equiparse con hasta 3 columnas de compartimentos y dos puertas. Tamaños: su altura exterior varía según el modelo siendo la más pequeña de 79 cm y la mayor de 185. Lo mismo sucede con el ancho exterior comprendido entre 73 cm a 125 cm. En cuanto a su volumen, el menor es de 111 litros y el mayor de hasta 907 litros de capacidad. Cerradura: puedes elegir la opción de cerradura de llave, cerradura de combinación mecánica o cerradura electrónica. Todas ellas certificadas según la norma europea EN 1300. En cuanto al grado de seguridad que necesites, se recomienda usar hasta dos modelos de cerradura para garantizar la protección. Protección contra robo, incendio y explosión: máxima protección contra el robo en los grados III a VI, según la normativa europea. También, otorga una resistencia de hasta una hora en un incendio, garantiza la integridad de documentos en papel y aporta una resistencia al ataque con explosivos entre los grados III EX a I EX, certificado por ECB-S, según la normativa europea EN 1143-1. Cajas fuertes gama SECURE4 Esta gama de cajas fuertes de alta seguridad grado IV está certificada según las normas europeas para la protección contra robos. Diseño: el cuerpo exterior tiene un nivel de seguridad igual al blindaje interior ya que se le han adherido armaduras y fibras de acero que lo protegen de ataques mecánicos y térmicos. La puerta ha sido fabricada mediante un conjunto de doble bisagra pivotante sobre dos ejes cojinetes auto lubricados, permitiendo una apertura de 180º. Modelos: dos modelos diferentes, con las mismas propiedades, pero distinta capacidad. Tamaños: sus alturas exteriores son de
Las cajas fuertes domiciliarias: seguridad de Fichet y Gunnebo

Como tratamos en el anterior post, las cajas fuertes pueden tener diversos tamaños y resistencias. Así mismo, pueden estar orientadas, según sus características al sector profesional y al privado (cajas fuertes domiciliarias), siendo estas últimas las que trataremos a lo largo del artículo. Hagamos un pequeño recordatorio… Las cajas fuertes se fabrican con materiales resistentes y se caracterizan por tener sistemas de apertura complejos, asegurando los objetos de valor que se depositen en su interior. Tienen diferentes elementos: estructura, puerta, bisagras, bulones, sistemas de cierre, bandejas y accesorios… Encontramos diferentes tipos y tamaños de cajas, con diferentes propiedades. Según estas, las cajas fuertes pueden ser para profesionales o domiciliarias. ¿Qué son las cajas fuertes domiciliarias? Las cajas fuertes domiciliarias son cajas de seguridad dirigidas a particulares. Podemos encontrar diferentes tamaños y resistencias. Todas ellas aseguran cualquier tipo de documentación, joya u objeto de valor gracias a la adaptación que tienen ante las diferentes necesidades de cada cliente. Fichet y Gunnebo ofrecen gran variedad de cajas domiciliarias Cajas fuertes gama HOME SAFE Están fabricadas por una doble capa de acero, destinada a cumplir su misión antirrobo y antincendios. Su peso puede oscilar entre los 11 y los 75Kg. Diseño: las cajas fuertes Home Safe cuentan con dos agujeros de fijación provista con dos tornillos de anclaje. Su pestillo, en forma de V, ayuda a mantener la integridad de la puerta en caso de robo o incendio. Modelos: modelos de diferentes, para mejor adaptación al espacio y las necesidades. Tamaños: de 30 cm a 1 metro de alto y de 36 a 45 cm de ancho. Pueden albergar desde 11 a 91 litros de capacidad. Cerradura: puedes acceder a la caja fuerte Home Safe, a través de una cerradura mecánica o combinación electrónica. La cerradura mecánica se acciona girando la llave introducida; la combinación electrónica, introduciendo una clave numérica de hasta seis dígitos. Protección y fuego: asegura tus objetos más preciados de un posible robo en tu hogar y protege dichos objetos de un posible incendio. Las cajas fuertes Home Safe son ideales para proteger documentos personales entre otras pertenencias. Cajas fuertes gama COMPLICE Está construida por paredes de acero de última generación e incorpora una puerta de 87 mm, reforzada con un mineral ultrarresistente y bisagras nuevas y robustas. Diseño: destaca por su elegante color gris y su comodidad al incorporar un sistema ergonómico desarrollado especialmente para esta gama. Se pueden incorporar y personalizar accesorios como iluminación LED o estantes de cristal. Modelos: hay cuatro modelos diferentes de cajas fuertes Cómplice cuya diferencia es el tamaño y la capacidad. Tamaños: la altura exterior se encuentra entre 36 y 63 cm según el tipo de modelo escogido. Todas miden 45cm de ancho, excepto el modelo Cómplice 80, que cuenta con 10 cm más. Los cuatros modelos disponibles tienen una capacidad de 10 a 80 litros para fijar o empotrar a la pared. Cerradura: se puede optar pore una cerradura con llave MPX + 3T o una cerradura electrónica Nectar Básic, ambas certificadas. En este caso, puedes incorporar ambas cerraduras en la caja fuerte para asegurar el acceso. Solución de protección antirrobo: gracias a su diseño ergonómico y personalizable, las cajas fuertes Cómplice garantizan la máxima seguridad en caso de robo e incendio. Este modelo no quedará obsoleto gracias a su tecnología de vanguardia para una durabilidad máxima. Cajas fuertes gama AIR Diseño: dos pestillos móviles unidos a una puerta de acero de doble placa aseguran el cuidado de tus bienes más queridos. Entre sus cuatro modelos encontramos doble bandeja interior o una única bandeja. Modelos: tres modelos diferentes refugiarán tus pertenencias en caso de robo. Tamaño: dos alturas diferentes 20 y 25 cm y tres anchos 31, 35 y 43 cm de exterior, que albergan 9, 16 y 24 litros y pesan entre 8 y 13 Kg. Cerradura: puedes elegir si deseas disponer de una cerradura mecánica, donde una llave acciona la cerradura o una cerradura electrónica que abre la puerta a través de un código numérico. Protección básica contra el robo: este modelo de cajas fuertes te asegura seguir conservando tus objetos personales más preciados de un ataque de ladrones. Esta caja fuerte fue diseñada para guardar ordenadores portátiles, tablets y dispositivos electrónicos. Cajas fuertes gama CONSTRUCCIÓN Este modelo de cajas fuertes fue diseñado para almacenar y proteger pequeños objetos como pueden ser dinero o joyas. Diseño: su puerta y paredes (de 10 y 8 mm de espesor, dependiendo del modelo) cortadas con láser, permiten resistir intentos de robo mediante un ataque con un martillo. Poseen una soldadura interna realizada con sistemas robotizados y ranura con sistema anti-pesca. Por último, unos bulones redondos fabricados en acero niquelado con sistema anticorte otorgan un plus de seguridad. Modelos: Cajas Constru de apoyar y empotrar y la Tempocar 680. Su misión es similar, se diferencian en los tamaños y acabados. Tamaños: de 18 a 30 cm de alto por26-47 de ancho y hasta 35 de fondo. Volúmenes desde 4 hasta 40 litros y pesos desde 6 hasta 28 Kg. Cerradura: los dos modelos disponen de cerradura electrónica digital motorizada con posibilidad de alimentación externa de emergencia. Se acciona a través de un código de 6 a 10 dígitos. El teclado se bloquea una vez introducidos tres códigos erróneos consecutivos. Cajas fuertes gama ALPHA PLUS Diseño: el cuerpo ha sido construido con una doble pared de acero junto con un envolvente exterior 3 mm y una cámara interior de 2 mm. Este espacio interior, de 40 mm de grosor, posee un material aislante. La caja fuerte se une a través de fuertes bulones de acero e incluye un kit de anclaje para poder adherir la caja por su base o su parte posterior. Modelos: seis diferentes modelos se ajustan a las exigencias de los clientes. Tamaño: disponen de seis alturas que oscilan entre 18 y 61 cm. Sus anchos varían entre 31 y 46 cm y tienen un volumen de 3 a 60 litros. Su peso también es variable. Cerradura: esta caja fuerte permite dos
Conoce el mundo de las cajas fuertes

Hablamos mucho de la seguridad que buscamos en los espacios que habitamos o donde desempeñamos nuestros trabajos, pero, dentro de estos, también le damos una mayor importancia a ciertos elementos de valor añadido que deseamos proteger por encima de otros. Así como la seguridad de los espacios se consigue a través de los diferentes sistemas de seguridad como las puertas acorazadas y especiales o los sistemas electrónicos de alarmas, para esos elementos empleamos las cajas fuertes. ¿Cajas de seguridad y/o cajas fuertes? En primer lugar, diferenciamos entre cajas de seguridad y cajas fuertes. Las primeras son de baja protección y alta necesidad de ocultación, así como de bajo coste, muy útiles para recaudaciones puntuales y de fácil apertura. Las segundas, en cambio, están fabricadas con materiales más resistentes y poseen sistemas de apertura complejos, que impiden su acceso a personas no autorizadas y que pueden poseer sistemas inteligentes que detecten su apertura, llegando a avisar al legítimo propietario cuando la caja sea vulnerada. La función de ambas es guardar y asegurar dinero u objetos de valor, pero para ello emplean diferentes niveles de seguridad. Respecto a las cajas fuertes, podemos encontrar diferentes tamaños y resistencias. Las cajas fuertes han ido evolucionando con las necesidades de los usuarios de proteger diferentes objetos, desde joyas o dinero, hasta documentos u obras de arte. Hoy día, se fabrican con materiales y sistemas que permiten proteger a los objetos de valor, guardados en su interior, del fuego, de intentos de robo con sopletes y, por descontado, con herramientas como taladros, sierras u otros punzantes. Esto se ha conseguido gracias a las diferentes aleaciones y disposiciones de las capas de acero (material principal de la fabricación de las cajas de seguridad). Elementos de la caja fuerte Estructura La estructura de cajas fuertes tiene forma de cubo o prisma rectangular y suele estar formada por una doble coraza que separa el exterior y el interior de la caja, como si contuviera una caja dentro de otra caja. Una de esas caras será la puerta que no permite introducir o extraer los objetos de valor de la caja de seguridad. La forma de esta caja puede variar notablemente según el fabricante y el modelo. Las cajas para apoyar o anclar también tienen una estructura distinta de las empotradas, con aleros especiales para su anclaje al muro. Puerta La puerta de la caja fuerte y su unión con el resto de la caja albergan el sistema de seguridad, que puede ser desde una cerradura con uno o varios puntos de anclaje que se pliegan y despliegan al girar la llave o al introducir el código de seguridad, hasta un complejo sistema de combinación de varias ruedas o un lector de tarjeta, de huella u ocular. Bisagras Las bisagras van integradas en la puerta y son elementos que unen dicha puerta con el resto de la caja fuerte. Son importantes debido a que, según el tipo de caja fuerte, las bisagras también cambian para tener una concordancia entre ambos elementos. Pueden ser vistas u ocultas, y según esto, ocupar más espacio abiertas o tener menos ámbito de apertura. Bulones Son los pestillos (con forma de cilindro) que se accionan al dar la orden de apertura, retirándose y permitiéndonos abrir la puerta de la caja. Cuando cerramos la puerta y accionamos de nuevo la cerradura se extiende de nuevo, anclando la puerta con el interior. Es decir, los bulones son los elementos de anclaje de la cerradura. Sistemas de cierre Los sistemas de cierre son otro elemento variable que dota a las cajas fuertes de diferentes tipos de seguridad, haciendo variar, a su vez, los precios. Entre los más comunes figuran: Cierre con llave. Es el sistema más antiguo, sencillo y elemental. La ventaja de este sistema es que sólo permite su apertura a quién tenga en su poder la llave, la desventaja es que, perdiendo, rompiendo o atascando la llave en la cerradura deberemos recurrir a un servicio técnico que proceda a una apertura forzosa y complicada de la caja y su consiguiente puesta en funcionamiento. Cerradura mecánica. Se basa en una combinación marcada con una rueda numérica. Combinación de 3 tubos. Es una mezcla de las dos anteriores. La combinación se marca en tres tubos internos que se acciona desde el exterior con la misma llave. Cerradura electrónica. La apertura se realiza introduciendo un código numérico en un teclado electrónico. Estos sistemas siempre pueden combinarse entre ellos: combinación mecánica y llave; y combinación electrónica y llave. Smartphone y app. Con las nuevas tecnologías han aparecido otros formatos para los sistemas de apertura y cierre de las cajas fuertes, haciendo posible que a través de tu dispositivo móvil controles la seguridad de tu caja. Bandejas Es un elemento opcional. Su función es dividir el espacio interior de la caja permitiendo ordenar su contenido. Pueden ser universales o específicas de cada marca o modelo. ¿Qué clases de cajas fuertes podemos encontrar? Según su sistema de instalación, su tamaño o su uso podemos encontrar diferentes tipos de cajas fuertes. Cajas móviles o de sobreponer Son cajas de pequeñas dimensiones y peso ligero, que se pueden mover de un sitio a otro, sin la necesidad de fijarlas a ningún lugar concreto. Se pueden apoyar en un estante o colocar dentro de un armario. Cajas empotradas Cuando se está haciendo una obra nueva, una reforma o se dispone de la posibilidad de tirar o levantar tabiques, se puede recurrir a las cajas empotradas, que dan un plus de seguridad al ocultar todas las caras de la caja salvo la puerta. En este caso su ubicación ha de ser definitiva y estar en un lugar no muy expuesto, ubicado en un muro o en el suelo. Otras clases de cajas fuertes Según los requerimientos, podemos encontrarnos casos especiales como cajas con forma de objetos cotidianos camufladas a la vista o cajas que se dejan a la vista, en subastas o galerías de arte, con elegantes aspectos estéticos o incluso cámaras acorazadas de